¡Síguenos en redes sociales!

Teléfono

918779409

Móvil

639253774

Dirección

Calle Adarga 2 de Alcalá de Henares.

Proceso de Admisión 2022

¿Cuándo comienza el período de admisión?

El período de presentación de solicitudes para el proceso de admisión de alumnos del curso 2022/2023 comprenderá del 21 de abril al 5 de mayo de 2022.

El período de matriculación (UNA VEZ ADMITIDOS EN EL CENTRO) comprenderá del 15 al 29 de junio de 2022 en Educación Infantil y Primaria. En Educación Secundaria deben consultar las fechas con el IES adjudicado.

 

¿Quién tiene que participar?

Tienen que participar en el proceso de admisión y presentar solicitud de admisión los siguientes alumnos:

Los que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (3-6 años) o Educación Primaria o a centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos en el curso 2022/2023.

Alumnos de 6º de Primaria que deseen acceder a centros que impartan Educación Secundaria Obligatoria.

Los alumnos que deseen cambiar de centro en cualquiera de los niveles y enseñanzas del ámbito de aplicación de la presente Resolución.

 

¿Cómo tengo que realizar la solicitud?

Las solicitudes de admisión pueden ser presentadas:

La solicitud de admisión deberá ser firmada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentar una declaración responsable.

En este enlace pueden ver el MANUAL para utilizar la Secretaría Virtual.

 

Para facilitar la participación de las familias en el proceso de admisión y la presentación de solicitudes de admisión por vía telemática se pondrá a su disposición diversas opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres, tutores o representantes legales, de alguno de ellas:

  • Mediante la utilización del certificado digital.
  • A través del sistema de identificación electrónica cl@ve.
  • Acceso sin certificado digital a través de un registro en el sistema informático (Autenticación – @SCV) en el que se recogerán los siguientes campos: DNI, Nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, clave y pregunta de seguridad. El registro se activará mediante un mensaje al teléfono móvil, lo que permitirá acceder con su DNI y clave. Esta opción facilita el acceso para todas las nuevas familias que se incorporan al sistema educativo este año.
  • Acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces. Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaria Virtual con dichas credenciales. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso a los progenitores o tutores legales que aún no dispongan de las mismas.

 

¿Cuál es el calendario del proceso de admisión?

Del 21 de abril al 5 de mayo de 2022 : Plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión. Las solicitudes se presentarán con carácter general de forma telemática. En caso de dificultad o imposibilidad técnica se podrán presentar en el primer centro incluido en la solicitud.

12 de mayo de 2022: Listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción.

13, 16 y 17 de mayo de 2022: Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual a los listados provisionales de alumnos solicitantes presentados por vía telemática. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas.

18 de mayo de 2022: Celebración del sorteo para resolver empates organizado por la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.

22 de mayo de 2022: Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes de plazas ordinarias que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes. La puntuación de cada solicitud incluirá la correspondiente al centro solicitado en primera opción así como en otras opciones.

24 de mayo de 2022: Propuesta provisional escolarización de alumnos con NEE: las familias pueden informarse a través del SAE correspondiente.

25, 26 y 27 de mayo de 2022: Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro incluido en las solicitudes ordinarias de admisión.

25, 26 y 27 de mayo de 2022: Plazo de consulta, y en su caso alegaciones, a la propuesta provisional de escolarización de los alumnos con NEE elaborada por los SAE.

1 de junio de 2022: Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas.

7 de junio de 2022: Los SAE respectivos informan sobre la adjudicación definitiva de plaza escolar a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales.

7 de junio de 2022: Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo.

8, 9 y 10 de junio de 2022: Plazo voluntario para realizar solicitud complementaria de centros ante el SAE que corresponda para alumnos ordinarios que hayan participado en el proceso de admisión, no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados y hayan de ser escolarizados para el curso 2022/2023.

Hasta el 22 de junio de 2022: Adjudicación de plaza escolar por los SAE al alumnado que no haya podido ser admitido en ninguna de las opciones solicitadas y que deba ser escolarizado, solicitudes duplicadas, con datos erróneos y presentadas fuera de plazo o no presentadas y que correspondan a alumnado que deba ser escolarizado.

Del 15 a 29 de junio de 2022: Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria.

Del 22 de junio al 8 de julio de 2022: Plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria (consultar las fechas definitivas en los centros de Educación Secundaria).

 

¿Cuál es el baremo de puntuaciones?

CRITERIOS PRIORITARIOS:

  1. Hermanos matriculados en el centro.
    • En caso de que haya un hermano matriculado en el centro solicitado: 15 puntos.
    • En caso de que haya dos o más hermanos matriculados en el centro solicitado: 30 puntos.
  2. Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de los padres o tutores legales del alumno.
    • Domicilio o lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutores legales del alumno situado en el mismo municipio que el centro solicitado: 12 puntos.
    • En el caso del municipio de Madrid, además de la puntuación obtenida por el apartado
      anterior, si el domicilio familiar o lugar de trabajo de uno de los padres o tutores legales
      del alumno está ubicado en el mismo distrito municipal que el centro solicitado: 1 punto.
    • Domicilio o lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutores legales del
      alumno situado en un municipio de la Comunidad de Madrid distinto al del centro
      solicitado: 8 puntos.
  3. Renta de la unidad familiar.
    • Alguno de los padres o tutores legales del alumno es beneficiario de la ayuda de la
      renta mínima de inserción o del ingreso mínimo vital: 12 puntos.

CRITERIOS COMPLEMENTARIOS:

  1. Padres o tutores legales del alumno que trabajen en el mismo centropara el que se
    solicita plaza: 10 puntos.
  2. Alumno solicitante perteneciente a familia numerosa.El concebido no nacido se
    contabilizará a los efectos de aplicación del presente criterio de admisión.
    1º Familia numerosa general: 10 puntos.
    2º Familia numerosa especial: 11 puntos.
  3. Alumno solicitante nacido en parto múltiple: 3 puntos.
  4. Alumno solicitante perteneciente a familia monoparental:3 puntos.
  5. Alumno solicitante en situación de acogimiento familiar:3 puntos.
  6. Existencia de discapacidad física, psíquica o sensorial legalmente acreditada del alumno
    solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso, de los tutores legales del alumno: 7
    puntos.
  7. Condición de víctima de violencia de género o del terrorismo:2 puntos.
  8. Condición de antiguo alumno del propio alumno, de los padres, tutores legales o de
    alguno de los hermanos del solicitante, en el centro para el que solicita plaza: 4 puntos.
  9. Otra circunstancia, que podrá ser coincidente con algunos de los restantes criterios de admisión, acordada por el centro según criterios objetivos y que deben ser hechos públicos por el centro:3 puntos

* Elegir el centro en primera opción

CRITERIOS DE DESEMPATE

Los empates que, en su caso, se produzcan se dirimirán aplicando los criterios en el orden que a continuación se exponen.

  1. Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados en el centro solicitado.
  2. Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales del alumno.
  3. Mayor puntuación obtenida en el apartado de renta de la unidad familiar.
  4. Mayor puntuación en el apartado de padres o tutores legales del alumno que trabajen en el mismo centro para el que se solicita plaza.
  5. Mayor puntuación en el apartado alumno perteneciente a familia numerosa.
  6. Mayor puntuación en el apartado alumno solicitante nacido de parto múltiple.
  7. Mayor puntuación en el apartado alumno solicitante perteneciente a familia monoparental.
  8. Mayor puntuación en el apartado alumno solicitante en situación de acogimiento familiar.
  9. Mayor puntuación en el apartado discapacidad legalmente reconocida del alumno solicitante, de los padres, hermanos o, en su caso, de los tutores legales del alumno.
  10. Mayor puntuación en el apartado condición de víctima de violencia de género o del terrorismo.
  11. Mayor puntuación en el apartado condición de antiguo alumno del propio alumno, de los padres, tutores legales o de alguno de los hermanos del solicitante, en el centro para el que solicita plaza.
  12. Mayor puntuación en el apartado de otra circunstancia acordada por el centro según criterios objetivos y que deben ser hechos públicos por el centro.
  13. Sorteo público realizado por la consejería competente en materia de Educación.

 

Información básica sobre el proceso de admisión

Información básica sobre el proceso de admisión.

_

Vacantes ofertadas

Anexo_I._Plazas_vacantes_ofertadas 

_

MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO CENTRO: